El objetivo general del proyecto VISUAL-TECH 4.0 ha sido el desarrollo de contenidos audiovisuales de alto impacto mediante la combinación de procesos de investigación en ciencia de materiales y aplicaciones disruptivas de tecnologías digitales (realidad aumentada y animación 3D).
Estos recursos se han empleado en la generación de experiencias didácticas que integran ciencia, tecnología y arte, o STEAM (del inglés Science, Tecnology, Engineering, Arts and Mathematics). Gracias a los vídeos grabados, las animaciones generadas, y una serie de imágenes microscópicas se han preparado actividades y exposiciones de carácter divulgativo y didáctico. Se ha realizado un seguimiento y análisis del impacto de los contenidos creados.

Además se ha trabajado en la creación de materiales para su estudio, y en la preparación de lotes de materiales para el estudio de la corrosión. Con todos ellos se han preparado actividades y experiencias didácticas.
De este modo se ha logrado mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje del conocimiento de una forma más efectiva que los medios didácticos convencionales, debido a su mayor potencial para superar dificultades de aprendizaje relacionados con la escala o el alto grado de abstracción de los fenómenos estudiados.
Además, gracias al uso de tecnologías digitales como la realidad aumentada (AR), la animación 3D y el acercamiento al uso de equipos de alta tecnología empleados habitualmente en el mundo de la investigación, se han mostrado estas disciplinas de forma más cercana, accesible e inclusiva, aumentando el interés por la cultura y generando vocaciones en carreras científico-tecnológicas entre una población más amplia.
Las diferentes actividades llevadas a cabo en el proyecto han llegado a más de 5.000 personas de manera directa, recibiendo muy buenas críticas, y ha tenido repercusión en diferentes medios de comunicación.