Las leguminosas son un cultivo clave en la sostenibilidad de los sistemas agrícolas gracias a su capacidad de establecer simbiosis fijadora de nitrógeno con bacterias del suelo. Esta simbiosis permite obtener una fuente de nitrógeno del aire, reduciendo la necesidad del uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos y minimizando el impacto negativo que éstos tienen en el medio ambiente.
Sin embargo, el establecimiento de la simbiosis es complejo y es necesario un estudio a detalle para entenderlo en profundidad. En el proyecto UMAMIT hemos abordado la cuestión de cómo se produce el intercambio de nutrientes entre las raíces de las plantas y la bacteria simbiótica. En concreto, hemos estudiado el intercambio de unas moléculas llamadas aminoácidos, la unidad estructural de las proteínas, mediante unos transportadores UMAMIT en la leguminosa modelo Medicago truncatula. Para ello, hemos comparado el crecimiento de plantas silvestres (R108, a la izquierda en la imagen) con la de plantas con expresión alterada en varios transportadores UMAMIT (a la derecha en la imagen). Este trabajo ha permitido entender la importancia del transporte de aminoácidos en la planta para una simbiosis efectiva, contribuyendo a nuestro conocimiento en este ámbito.
