EHCALIDO


Exploración de herramientas para clasificar alimentos idóneos para la disfagia orofaríngea. Aplicación en platos saludables y sostenibles.

 

Enlaces de interés:

 

 

PUBLICACIONES

Publicaciones científicas

 

Comunicaciones en congresos

  • Poster presentado en el congreso 10th International Conference on Food Chemistry & Technology (FCT2024): «Temperature effects on texture attributes of dysphagia-oriented purees: implications for product development and evaluation. Maria Teresa Murillo-Arbizu».
SABER MÁS DEL PROYECTO

EHCALIDO ha sido un proyecto colaborativo entre CNTA y UPNA en el que se ha avanzado tanto en la caracterización instrumental y sensorial de productos para disfagia y fácil masticación como en el propio desarrollo de productos para personas con problemas relacionados con la deglución.

 

Los principales resultados obtenidos en el proyecto son:

  • Se han seleccionado las técnicas instrumentales más adecuadas para el análisis de textura de alimentos orientados a personas con disfagia.
  • Se han elaborado infografías que detallan el procedimiento para realizar el análisis sensorial de alimentos con texturas modificadas para personas con disfagia.
  • Se han llevado a cabo mediciones tanto instrumentales como sensoriales en más de 100 muestras de alimentos para disfagia.
  • Se han desarrollado varios modelos matemáticos para la clasificación de los alimentos destinados para personas con disfagia. Sin embargo, los resultados han evidenciado la necesidad de analizar un número mayor de muestras y continuar con más análisis estadísticos para obtener una mayor precisión y robustez en la clasificación de alimentos para DOF.
  • Se han desarrollado dos productos de consumo inmediato, seguros y eficaces para la deglución por personas con disfagia, con altos niveles de proteínas y fibra, sensorialmente bien aceptados.  (UPNA)
  • Se ha desarrollado un puré de pollo y verduras con alto contenido en fibra y protenína destinado a personas con disfagia que presenta una vida útil extendida de al menos 4 meses. (CNTA)
  • Se ha avanzado en el desarrollo de nuevos productos, tales como productos texturizados con apariencia realista y gama de bebidas carbonatadas, que podrían mejorar la calidad de vida de las personas que sufren DOF.

  • Año: 2022
  • Sector estratégico: Alimentación saludable y sostenible
  • Líder del proyecto: Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA)
  • Socios del proyecto: Universidad Pública de Navarra (UPNA)
X