BIOESTIMULAN


Diseño y estudio del uso de nuevos bioestimulantes de origen metabólico o microbiano para mejorar la eficiencia en el uso del nitrógeno en especies vegetales de interés agronómico.

Enlaces de interés:

PUBLICACIONES

Trabajo de fin de master

  • Nitrogen source dependent biofilm formation in A. brasilense as an approach to effective biostimulant formulas. Adriana Sainz de Vicuña. Máster Universitario en Agrobiologia Ambiental en la UPNa.
  • Estudio de la interacción nitrato-cloruro para mejorar la eficiencia en el uso de amonio como fuente de nitrógeno en hortalizas de hoja cultivadas bajo hidroponía pura. Isabel Iriso Soria. Máster Universitario en Ingeniería Agronómica en la UPNa.

 

Trabajos de fin de grado

  • Evaluación del uso de microorganimos bioestimulantes para aumentar la eficiencia del uso del nitrógeno. Ali Mefti. Trabajo fin de grado (2024). Universidad de Navarra.
  • Biostimulant effect of acetic acid, citric acid and tryptophan on lettuce (Lactuca sativa L.). Julen Casulleras Alava. Trabajo fin de grado (2025). Universidad de Navarra.
SABER MÁS DEL PROYECTO

En BIOESTIMULAN se han explorado productos bioestimulantes del crecimiento vegetal estudiando su correcto manejo junto con la fertilización nitrogenada mineral, de una forma efectiva, permitiendo por una parte disminuir el abonado mineral nitrogenado y / o sus pérdidas en el ambiente, y por otra, incrementando la eficiencia en el uso del nitrógeno por parte de los cultivos, preservando paralelamente el rendimiento y calidad de cultivos que sean de interés agronómico para Navarra.

 

Se ha conseguido disminuir el abonado mineral y / o sus pérdidas en el entorno (atmósfera, superficie, suelo) en un 20%, preservando el rendimiento productivo de los cultivos.


  • Año: 2022
  • Sector estratégico: Alimentación saludable y sostenible
  • Líder del proyecto: Universidad Pública de Navarra (UPNA)
  • Socios del proyecto: Universidad de Navarra (UNAV)
X