SEHICET
El proyecto SeHiCET consiste en el desarrollo de un sensor específico para la monitorización on-line de la presencia de hidrógeno molecular en los aceites de las centrales termosolares de tecnología cilindro- parabólica....

El proyecto SeHiCET consiste en el desarrollo de un sensor específico para la monitorización on-line de la presencia de hidrógeno molecular en los aceites de las centrales termosolares de tecnología cilindro- parabólica....
Este proyecto consiste en el diseño, dimensionamiento, construcción de prototipo y ensayo de un sistema de climatización mediante dispositivos termoeléctricos acoplados a un recuperador de calor en una ventilación de doble flujo residencial para estándares de construcción eficiente cercanos al nZEB....
El objetivo general del proyecto es el desarrollo de biopesticidas (BCOs) eficaces, basados en microorganismos seleccionados en base a su actividad antifúngica frente a los hongos fitopatógenos responsables de dos de las más importantes enfermedades en cultivos comerciales de champiñón: burbuja húmeda (causado por Mycogone...
El proyecto consiste en el desarrollo de un entorno el cual permita una integración de metodologías estadísticas para el tratamiento de datos de mediciones reales y resultados de simulaciones numéricas, las cuales serán comparadas a través de una serie de variables de interés (velocidad de...
Las plantas de producción de biocombustible de segunda generación (2G) destinadas a la producción de biocombustibles líquidos (ej....
El objetivo principal del proyecto Blade Design se definió como la investigación, el planteamiento y el desarrollo de una herramienta integral que permitiera el diseño optimizado de palas de aerogenerador, de tal forma que permitieran al servicio de Análisis y Diseño de Aerogeneradores (ADA) del...
ALIGAS es un proyecto colaborativo liderado por el Departamento de Biomasa de CENER en el que participa como socio AIN, específicamente su Departamento de Medida, Control y Comunicaciones....
El objetivo del proyecto ha sido doble: • Desarrollar y validar una metodología de cálculo y ensayo para la evaluación estructural fiable de uniones adhesivas....
El objetivo del proyecto FULLBIOCON es el desarrollo de un organismo de control biológico (BCO) para controlar enfermedades fúngicas en el cultivo de champiñón....
El desarrollo de efectivos agentes de control biológico contra plagas puede llegar reducir notablemente o eliminar las necesidades de plaguicidas químicos y contribuye en gran medida a la implementación de programas de Gestión Integrada de Plagas (GIP) y, consecuentemente, a desarrollar una actividad agraria sostenible...