Deploc, Biogreenfood y Ecoswarm proyectos ganadores de SciencEkaitza 2025
...
SciencEkaitza es una iniciativa de ADItech que ya ha celebrado 4 ediciones. Nació en 2018 con la idea de ser una fiesta, la fiesta de la ciencia y la tecnología, convertirse en una cita de cultura científica en Navarra y rendir homenaje a la comunidad investigadora. En sus tres primeras ediciones, SciencEkaitza fue un concurso-gala científica, que premió más de 20 ideas disruptivas en las ediciones de 2018, 2019 y 2021. Las ideas presentadas a concurso eran evaluadas por un jurado internacional de reconocido prestigio. Estas personalidades de la ciencia y la cultura nos acompañaban durante la gala de entrega de premios, contribuyendo con sus ponencias a acercar de forma masiva el SINAI a la ciudadanía navarra.
Esta iniciativa reunió en Pamplona a 3 premios Nobel, Sophia la humanoide más avanzada del mundo, una empresaria y escritora de reconocido prestigio, una “radical thinker” y el inventor europeo del año 2017, uno de los más famosos botánicos de los Kew Gardens en Londres… e incluso ¡un Monty Python!
SciencEkaitza se convirtió en un referente regional de divulgación científica. Recibió la distinción MECNA, como actividad de “Interés social” para sus tres primeras ediciones. SciencEkaitza organizaba además numerosas actividades paralelas: conferencias, firmas de libro, Ciclos de Cine, exposiciones…
En su última edición SciencEkaitza 2023 evolucionó y se convirtió en un evento cuyos objetivos fueron: acercar el SINAI al tejido empresarial y a la sociedad. Esta nueva edición se sustentó en tres ejes: la feria Open SINAI, ponencias y mesas redondas, y una entrega de premios.
La Feria Open SINAI fue un espacio de exposición comercial de los agentes del Sistema Navarro de I+D+i y de las empresas. Las ponencias y mesas redondas estuvieron focalizadas en tres bloques temáticos: la transformación digital, la innovación abierta y la transición ecológica. Por último, la entrega de premios reconoció a proyectos financiados por Gobierno de Navarra que se están desarrollando entre empresas y/o agentes del SINAI.
SciencEkaitza ha sido posible gracias al apoyo de FECYT-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y a las 16 entidades públicas y privadas (patrocinadoras de las ediciones 2018, 2019 y 2021) y a Gobierno de Navarra en todas las ediciones (2018, 2019, 2021 y 2023).
En la edición 2023 se ha celebrado la feria Open SINAI, varias ponencias y mesas redondas, y una entrega de premios.
En esta edición de SciencEkaitza se han convocado tres categorías de premios, que se corresponden con convocatorias de subvenciones en el ámbito de la I+D+i financiadas por el Gobierno de Navarra: proyectos estratégicos de I+D, proyectos de I+D colaborativos y ayudas para la realización de proyectos de I+D. Los proyectos ganadores en cada categoría fueron elegidos únicamente por la ciudadanía a través de su voto en la web de SciencEkaitza (www.sciencekaitza.com).
NOTICIAS
16 proyectos navarros de I+D responden a los desafíos del futuro en SciencEkaitza SciencEkaitza hablará sobre del futuro a través de una exposición, ponencias y una entrega de premios a dichos proyectos La exposición muestra las tendencias de fu...
SciencEkaitza se celebrará el 21 de mayo y constará de una exposición y una gala de entrega de premios Una semana repleta de actividades que giran sobre la innovación y que servirán como punto de encuentro para el conocimiento, la creatividad y ...