HORTA


Barazkien nitrato-edukia murrizteko landare-metabolismo nitrogenatuaren modulatzaileak diseinatzea eta maneiatzea

 

Esteka interesgarriak:

ARGITALPENAK

Artículos científicos

  • Rivero-Marcos M and Ariz I (2022) Can N nutrition lead to “plant diabetes”? The perspective from ammonium nutrition and methylglyoxal accumulation. Opinion paper. Front. Plant Sci. 13:928876. https://doi.org/10.3389/fpls.2022.928876

 

Comunicaciones en congresos

  • Rivero-Marcos M, Aparicio-Tejo PM, Ariz I. 2021. Methylglioxal: The dark side of the ammonium toxicity in plants. XXIV Meeting of the Spanish Society of Plant Biology and the XVII Spanish Portuguese Congress on Plant Biology. Comunicación Póster.
  • Calleja-Satrustegui, M Rivero-Marcos, I Iriso, A Amrani, PM Aparicio-Tejo, I Ariz. 2022. Uso de metilglioxal como biomarcador de toxicidad amoniacal para evaluar el efecto modulador específico del nitrato en el sistema hidropónico NGS®. 17ª Reunión Nacional RUENA (Red de Uso Eficiente del Nitrógeno en Agricultura). 21-22 Junio 2022. Vitoria (España). Comunicación oral breve joven investigador.

 

Trabajos de fin de grado relacionados con este proyecto

  • Amrani, Assma (Grado en Biotecnología): “Estudio del potencial antioxidante en hortalizas asociado a la práctica de fertilización nitrogenada”. Fecha defensa: 01/09/2022. Calificación: Sobresaliente. Directoras: Dra. Idoia Ariz (UPNa), Dña. Aitziber Calleja (UPNa), Prof. Mª Isabel Calvo (UNAV)
  • Iriso, Isabel (Grado en Ingeniería Agronómica y del Medio Rural): “Optimización de nutrición nitrogenada en hortícolas de hoja crecidas en sistema de hidroponía pura NGS®: ajustes de nutrición mineral a lo largo del ciclo de producción”. Fecha defensa: 01/09/2022. Calificación: Sobresaliente. Trabajo finalista para el premio Cátedra Grupo AN 2022. Directoras: Dra. Idoia Ariz (UPNa), Dña. Aitziber Calleja (UPNa)
  • Urdalleta Goenaga, Paula (Grado en Bioquímica): “Efecto de Bioestimulantes Ecológicos en el crecimiento de plantas”
  • Andueza, Ion. 2021 (Grado de IAMR). “Reciclaje de residuos mediante compostaje. Optimización de proceso a escala”. Director: Dr. Inazio Irigoien. Calificación: Notable.
  • Encinas, Uxue. 2021 (Grado de IAMR). “Campustaje: Nafarroako Unibertsitate Publikoko konpostaje gunearen analisia eta ebaluazioa”. Director: Dr. Inazio Irigoien. Calificación: Sobresaliente.

 

Trabajos de fin de máster relacionados con este proyecto

  • Ocáriz, Carmen. 2021. TFM de Agrobiología Ambiental. “Efecto a largo y corto plazo de la aplicación de compost al suelo”. Calificación: Sobresaliente.
  • Hernández, Javier. 2022. TFM de Agrobiología Ambiental. “Fertilización orgánica en lechugas (Lactuca sativa L) de invierno con compost de biorresiduos dentro de un invernadero.” Directores: Dra. Berta Lasa y Dr. Inazio Irigoien. Calificación: Notable.
  • Díez de Ulzurrun, Haizea. (En proceso, Defensa prevista Junio 2023). TFM de Agrobiología Ambiental. “Evaluación de extractos líquidos de compost en hortalizas de hoja”. Directores: Dra. Idoia Ariz y Dr. Inazio Irigoien.
  • Andrea Cabodevilla. 2021. Utilización del ion cloruro en hortalizas de hoja para minimizar su contenido en nitrato. Calificación en TFM del Máster interuniversitario de Agrobiología Ambiental (UPNa-UPV): Sobresaliente.
  • Alba Zumel. 2022. Estrategia de cultivo para la reducción del contenido de nitrato en hortalizas: Sustitución puntual en precosecha del ion nitrato por el ion cloruro en sistemas de cultivo hidropónico. Calificación en TFM del Máster interuniversitario de Agrobiología Ambiental (UPNa-UPV): Notable.

 

Patentes

  • Resultados de este proyecto han dado lugar a una patente con el número de expediente: EP 22 306 215.9.
PROIEKTUARI BURUZ GEHIAGO JAKITEA

“Metabolismo nitrogenatu begetalaren modulatzaileen diseinua eta erabilera ortuarietan nitrato edukia murrizteko” (PC106-107) proiektuan, Nafarroako bi unibertsitateek eta ADItech koordinatzaileak (I+G+b arloko Nafarroako Sistemako koordinatzailea, SINAI) parte hartu dute. Hiru erakundeen partzuergoan, Nafarroako Unibertsitate Publikoak partzuergoko lider modura jardun du (Idoia Ariz, IP modura), eta Nafarroako Unibertsitatea, sozio modura aritu da (proiektuko Co-IP izan da Maria Movila ikerlaria).

HORTA0,0 proiektuan nitratoak baratzeko hostodun espezieen metaketaren fenomenoan nitratoaren funtsezko funtzioak ikertu dira. Halaber, “jomuga” diren zenbait puntu metaboliko identifikatu dira, funtzio horiekin lotuta, horien gainean modulatzaile metabolikoekin jarduteko asmoz, baratzeko laborantzen erantzuna baliatu eta kontsumorako osasungarriak diren azken produktuak lortzeko xedez. Produktu modulatzaile horiek ahalbidetuko dute laboreak berak bere metabolismoa erregulatu ahal izatea, beren ehun jangarrietan nitrato-eduki murriztuak lortuz (EB-ak gehienez baimendutako indarreko edukiaren % 50etik behera), eta baita beste “anti-hornigai” batzuenak ere (adibidez, azido oxalikoko gatzak). Gainera, modulatzaile horiekin ekoitzitako ortuarietan konposatu bioaktiboen osaera ebaluatu da.


  • Año: 2020
  • Sector estratégico: Alimentación saludable y sostenible
  • Líder del proyecto: Universidad Pública de Navarra (UPNA)
  • Socios del proyecto: Universidad de Navarra
X