
08 Abr Una treintena de empresas, sindicatos y asociaciones participan en la ronda de encuentros para el impulso de la igualdad en las empresas y organizaciones

Imagen de la última sesión de trabajo en la sede del INAI.
ADIitech colabora en estas mesas de trabajo para que la Igualdad sea una realidad en el Sistema Navarro de Innovación -SINAI-.
El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua, continúa la ronda de encuentros con diferentes empresas, organizaciones empresariales y sindicales, así como consultoras en materia de igualdad con el objeto de avanzar en la preparación y puesta al día de metodología, herramientas y materiales que sirvan de soporte para empresas y organizaciones en la incorporación del principio de igualdad entre mujeres y hombres.
Entre el 2 y el 4 de abril, una treintena de asociaciones empresariales, sindicatos, empresas y consultorías que trabajan en materia de igualdad han participado en la segunda ronda de encuentros para avanzar en la elaboración de metodología, herramientas y materiales que sirvan de soporte para empresas y organizaciones en la aplicación del principio de igualdad en su actividad.
En esta segunda ronda de encuentros se ha trabajado en particular las materias del compromiso de las empresas y organizaciones para la elaboración de planes de igualdad. La elaboración de diagnósticos de los planes de igualdad conforma la segunda fase que las empresas y organizaciones han de acometer. La propuesta que se ha abordado en la ronda de encuentros incorpora como novedad la introducción de herramientas de autodiagnóstico que posibilitan a las empresas conocer de un modo ágil la situación en la que se encuentran en esta materia.
Itinerario para la igualdad en empresas y organizaciones
El proyecto “Itinerario para la igualdad en empresas y organizaciones”, iniciado en el otoño del pasado, incluye la elaboración de una metodología ágil para la elaboración de planes de igualdad, una guía de medidas, una guía de incorporación a la negociación colectiva y un modelo de distintivo para la igualdad que reconozca el trabajo de empresas y organizaciones en esta materia. La guía de medidas, convenio colectivo y distintivo serán objeto de posteriores encuentros de trabajo. En noviembre tuvo lugar la primera ronda de encuentros con agentes económicos y laborales con una participación similar a esta segunda ronda de encuentros.
Este proyecto cuenta con la participación de diferentes Servicios de la Administración foral liderados por el Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua como el Servicio de Trabajo, el Servicio Navarro de Empleo/Nafar Lansare, Instituto de Salud Laboral de Navarra y la Inspección laboral y de la Seguridad Social.