Proyectos colaborativos

Los Proyectos Colaborativos son aquellos proyectos enfocados al desarrollo de conocimientos básicos, explorando sus primeras etapas de viabilidad técnica, de cara a cualificar la oferta en cooperación entre los Centros Tecnológicos, de Investigación y las Universidades. Los proyectos en este contexto, han de incluirse, necesariamente, en la estrategia de desarrollo de los participantes y han de fomentar una progresiva cooperación entre los agentes involucrados.

Todos los proyectos están financiados por Gobierno de Navarra. ADItech es el promotor de algunos de estos proyectos y el coordinador de todos ellos.

PROYECTOS COLABORATIVOS

#CadenaAlimentaria


Desarrollo de ingredientes imprimibles en 3D envasados en cápsulas de un solo uso.

#Salud


Desarrollo de Estructuras 3D para ingeniería de Tejidos.

#EnergíasRenovablesyRecursos


Desarrollo de métodos avanzados de diseño y verificación estructural de uniones adhesivas; desarrollo y evaluación de adhesivo eólico modificado.

#AutomociónyMecatrónica


Inteligencia Artificial y Gemelos Digitales: la evolución de los procesos industriales

#EnergíasRenovablesyRecursos


Análisis y Aprovechamiento Experimental de los Residuos del Curtido de Pieles

#CadenaAlimentaria


Solución nanotecnológica con efecto antimicrobiano y propiedades de fácil limpieza para aplicar en la industria agroalimentaria.

#CadenaAlimentaria


Desarrollo y validación de un dispositivo para detectar Salmonella en los alimentos

#CadenaAlimentaria


Brucellosis Vaccine Global Prize: evaluación de la vacuna BGV1

#EnergíasRenovablesyRecursos


Simulación y seguimiento del comportamiento fundente en las calderas de biomasa.

#EnergíasRenovablesyRecursos


Biorrefinería Urbana Circular en Navarra

#EnergíasRenovablesyRecursos


Valorización de la fracciones liquida y sólida de procesos de producción de biocombustibles de 2a generación

#Salud


Dos nuevas herramientas de identificación y tipificación molecular de bacterias del género Brucella

#CadenaAlimentaria


Investigación de la tecnología de plasma frío para la higienización de productos cárnicos.

#CadenaAlimentaria


Herramientas diagnósticas y adyuvantes inmunológicos para el control del Ectima contagioso en Navarra

#AutomociónyMecatrónica


Monitorización de emisiones gaseosas contaminantes en la agricultura.

#EnergíasRenovablesyRecursos


Desarrollo de estructuras fotónicas para aplicaciones fotovoltaicas.

#Salud


Nueva generación de plataformas teragnósticas contra el cáncer asistidas por partículas superparamagnéticas.

#Salud


Desarrollo superficial y trabajos de diseño de una prótesis interespinosa flexible lumbar.

#AutomociónyMecatrónica


Monitorización de modos de fallo en procesos de embutición para la industria del automóvil

#Salud


Estrategias de Inmunoterapia basadas en linfocitos T redirigidos.

#EnergíasRenovablesyRecursos


Desarrollo de un sistema de fotorreacción basado en microreactores para ensayos de propiedades fotocatalíticas de materiales avanzados.

#EnergíasRenovablesyRecursos


Hibridación de Grupos Diésel para minimización de consumos

#EnergíasRenovablesyRecursos


Sistemas de almacenamiento térmico avanzado de alta temperatura y bajo coste.

#CadenaAlimentaria


Desarrollo de aplicaciones optimizadas de sustancias húmicas para mejorar el crecimiento vegetal de plantas sometidas a estrés salino.

#CadenaAlimentaria


Tecnologías de análisis avanzadas para el control de calidad de productos hortofrutículas.

#Salud


Implantes Crónicos con aplicación en Neurociencias

#Salud


Desarrollo de un sistema de aislamiento y enriquecimiento de células tumorales circulantes en sangre mediante dispositivos microfluídicos.

#EnergíasRenovablesyRecursos


Valorización de lignina kraft para la producción de vainillina

#CadenaAlimentaria


Obtención de una bebida con aporte nutricional interesante preparada mediante un proceso fermentativo no alcohólico (max alcohol 0,5% vol) cuyo sustrato sean cereales o sus maltas

#AutomociónyMecatrónica


Nuevos materiales conductores y semiconductores imprimibles basados en nanopartículas avanzadas.

#CadenaAlimentaria


Nanoencapsulados innovadores con propiedades funcionales y tecnológicas avanzadas.

#EnergíasRenovablesyRecursos


Desarrollo de un innovador fósforo basado en nanopartículas de YAG:Ce3+ para mejorar la eficiencia energética e intensidad lumínica de diodos LED blancos.

#CadenaAlimentaria


Alternativas de fertilización nitrogenada en hortalizas para minimizar su contenido en nitratos y mejorar su calidad alimentaria

#EnergíasRenovablesyRecursos


Obtención de bioactivos de aplicación en la prevención de la obesidad y el síndrome metabólico mediante fraccionamiento bioguiado de extractos naturales.

#AutomociónyMecatrónica


Optimización de sensores de fibra óptica mediante biofuncionalización y nanoestructuración.

#AutomociónyMecatrónica


Plataforma Energy-Harvesting para Redes Inalámbricas de Sensores en Entornos Industriales 4.0 Severos.

#AutomociónyMecatrónica


Desarrollo de recubrimientos fotocatalíticos con capacidad de producción de hidrógeno a partir de la hidrólisis del agua.

#Salud


Desarrollo y validación de un prototipo de plato de porciones fijas para el tratamiento y prevención de la obesidad.

#EnergíasRenovablesyRecursos


Análisis del impacto en generación eléctrica debido al paso de nubes sobre una instalación fotovoltaica.

#EnergíasRenovablesyRecursos


Aplicación para análisis avanzado de instalaciones fotovoltaicas y detección automática de problemas.

#AutomociónyMecatrónica


Refrigeración avanzada nanofluidos en muebles enchufables refrigeración comercial.

#EnergíasRenovablesyRecursos


Recubrimientos multifuncionales con efecto fotocatalítico e hidrofóbico para la descontaminación ambiental y protección frente a humedad de áreas urbanas.

#Salud


Desarrollo y evaluación de procesos de reúso de instrumental quirúrgico mediante el empleo de recubrimientos nanotecnológicos.

#EnergíasRenovablesyRecursos


Desarrollo de un sensor específico para la monitorización on-line de la presencia de hidrógeno molecular en aceites de centrales termosolares cilindro-parabólicas.

#CadenaAlimentaria


Desarrollo y validación de un nuevo sensor para la medida de la transpiración en racimos de uva.

#AutomociónyMecatrónica


Detección electroquímica de sulfito y lactato.

#CadenaAlimentaria


Desarrollo de suplementos ricos en ácidos grasos omega-3 en polvo para la industria alimentaria y nutracéutica.

#Salud


Desarrollo de secuencias de RNA para regular genes terapéuticos.

#AutomociónyMecatrónica


Dispositivos termoeléctricos flexibles.

#Salud


Terapia génica para enfermedades metabólicas congénitas con afectación neurológica: Xantomatosis cerebrotendinosa.

X