#EnergíasRenovablesyRecursos
Entorno de Validación de modelos de simulación de flujo de viento.
Los Proyectos Colaborativos son aquellos proyectos enfocados al desarrollo de conocimientos básicos, explorando sus primeras etapas de viabilidad técnica, de cara a cualificar la oferta en cooperación entre los Centros Tecnológicos, de Investigación y las Universidades. Los proyectos en este contexto, han de incluirse, necesariamente, en la estrategia de desarrollo de los participantes y han de fomentar una progresiva cooperación entre los agentes involucrados.
Todos los proyectos están financiados por Gobierno de Navarra. ADItech es el promotor de algunos de estos proyectos y el coordinador de todos ellos.
PROYECTOS COLABORATIVOS
#EnergíasRenovablesyRecursos
Entorno de Validación de modelos de simulación de flujo de viento.
#Salud
Optimización de nuevos agentes epigenéticos para el tratamiento de enfermedades huérfanas: Leucemia Mieloblástica Aguda y Hepatocarcinoma.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Desarrollo de solución nanotecnológica con efecto hidro-repelente y anti-hielo para palas de aerogenerador.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Desarrollo de un innovador nano-recubrimiento de larga duración para la protección y fácil limpieza de mamparas de baño fabricadas en vidrio.
#CadenaAlimentaria
Identificación de nucleasas específicas de Brucella y Salmonella para el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y cuantificación de ambos patógenos mediante el diseño de sondas de oligonucleótidos.
#Salud
Sistema portátil para la detección rápida de biomarcadores asociados a la enfermedad de Alzheimer.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Valorización de la fracciones liquida y sólida de procesos de producción de biocombustibles de 2a generación.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Desarrollo de plataforma integral para el diseño optimizado de palas de aerogenerador.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Cubierta industrializada de madera de avanzadas prestaciones energéticas.
#CadenaAlimentaria
Desarrollo de un nuevo método de cocción de malta a través de tecnologías de mejora de transferencia de masa.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Simulación de viento en terreno complejo mediante servicios web.
#CadenaAlimentaria
Desarrollo de un micro-composite basado en nanotecnología para el control de la higiene en camas de establos y su posterior uso como fertilizante.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Minería de datos en datos SCADA para predicción y descubrimiento de patrones de fallos en aerogeneradores.
#CadenaAlimentaria
Desarrollo y puesta a punto de tecnologías de detección de contaminantes emergentes y relevantes.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Desarrollo de una solución nanotecnológica con propiedades de luminiscencia y de autolimpieza para ser aplicada de forma sencilla en placas solares aumentando su eficiencia energética.
#Salud
Desarrollo superficial y trabajos de diseño de una prótesis interespinosa flexible lumbar.
#AutomociónyMecatrónica
Desarrollo de electrodos composites de fácil ensamblaje con mejores prestaciones para baterías de flujo.
#AutomociónyMecatrónica
Electroválvula para la automatización de la distribución de gas en la última milla.
#CadenaAlimentaria
Desarrollo de un kit para identificación de microorganismos a nivel de cepa durante procesos de fermentación.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Caracterización de sensores de fibra óptica, de bajo coste, para sistemas de control.
#CadenaAlimentaria
Desarrollo de un organismo de control biológico (BCO) para controlar enfermedades fúngicas en el cultivo del champiñón (FULLBIOCON).
#CadenaAlimentaria
Desarrollo de estrategias de control microbiano en superficies alimentarias.
#Salud
Identificación de biomarcadores etiológicos de ictus en sangre y material trombótico mediante sensores ópticos.
#CadenaAlimentaria
Utilización de la tecnología SSF para el desarrollo de productos de valor añadido en alimentación animal y en salud humana.
#AutomociónyMecatrónica
Equipo de inspección de calidad de palas de aerogenerador mediante radar en la banda de terahercio.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Valorización de lignina kraft para la producción de vainillina.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Sensores inalámbricos MEMS para el Mantenimiento Predictivo de Plantas Industriales.
#CadenaAlimentaria
Obtención de bioactivos de aplicación en la prevención de la obesidad y el síndrome metabólico mediante fraccionamiento bioguiado de extractos naturales.
#Salud
Desarrollo de un test nutrigenético para la prescripción personalizada de dietas de pérdida de peso.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Implementación de materiales de cambio de fase en envolventes industrializadas para obra nueva y rehabilitación energética de edificios para alcanzar el estándar europeo de consumo casi nulo.
#CadenaAlimentaria
Desarrollo de un innovador nanorecubrimiento de larga duración y de un proceso de aplicación in-situ para la protección y fácil limpieza de líneas de producción de la industria agroalimentaria.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Desarrollo de un sensor específico para la monitorización on-line de la presencia de hidrógeno molecular en aceites de centrales termosolares cilindro-parabólicas.
#AutomociónyMecatrónica
Desarrollo de nuevos materiales sensores de COVs basados en polímeros conductores para aplicación textil.
#CadenaAlimentaria
Desarrollo de un producto simbiótico destinado a producción animal con elevada actividad enzimática.
#Salud
Papel de los simbióticos (Probisan®) en la prevención y desarrollo de cáncer colorrectal en modelos animales de experimentación.
#Salud
Papel de los simbióticos (probisan®) en la prevención y desarrollo de diabetes y enfermedades inflamatorias intestinales en modelos animales de experimentación.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Módulo de climatización mediante sistemas termoeléctricos acoplado al recuperador de calor en ventilación de doble flujo.
#AutomociónyMecatrónica
Desarrollo de recubrimientos PVD avanzados para evitar el pegado de piezas en moldes de inyección de plásticos.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Desarrollo de un proceso de fermentación a partir de syngas para la producción de etanol.
#EnergíasRenovablesyRecursos
Desarrollo de vidrios estructurados para el control de la radiación infrarroja y su aplicación a la fotovoltaica.