Proyectos
Estratégicos

Los proyectos estratégicos son aquellos en los que participa un consorcio formado por empresas y agentes del SINAI y que por su temática o desarrollo tecnológico son decisivos para Navarra. Estos proyectos están alineados con los sectores identificados en la Estrategia de Especialización Inteligente (S4) de Navarra.

ADItech participa en dichos proyectos para ayudar a incluir la dimensión de género en la investigación, y así contribuir a mejorar su excelencia para conseguir un mayor acercamiento entre ciencia y sociedad.

Para ello se siguen las directrices marcadas por la Guía de Dimensión de Género (revisión de la literatura, hipótesis de investigación, metodología, ética etc.) que impulsa la excelencia científico-tecnológica de los proyectos.

Además, se cuenta con la colaboración de expertos en el área que acompañan a cada proyecto en su desarrollo.

Los proyectos están financiados por el Gobierno de Navarra, dentro de las convocatorias de Ayudas a Proyectos Estratégicos de I+D.

A continuación, se detallan las convocatorias y proyectos en los que ADItech ha participado.

BLANCA

Utilización de datos genómicos para generar una vacuna contra el cáncer. El proyecto BLANCA tiene como objetivo fundamental desarrollar una vacuna para el tratamiento del cáncer de mama. Para ello se obtendrán y se analizarán datos masivos de pacientes con cáncer buscando RNAs no codificantes que se expresen en el tumor y que tengan capacidad de generar micropéptidos inmunogénicos.

Esta es una oportunidad única para establecer tecnología de última generación en los campos de la genómica, la bioinformática, la biología molecular y la química, que permitirá generar una plataforma tecnológica y posicionar a Navarra como líder en el tratamiento del cáncer y en la producción de vacunas de RNA para el tratamiento de distintas enfermedades y para afrontar futuras pandemias.

COORDINADOR Fundación para la Investigación Médica Aplicada (FIMA)
SOCIOS
  • Clínica Universidad de Navarra (CUN)
  • Fundación Miguel Servet-Navarrabiomed
  • Hospital Universitario de Navarra
  • Bionanoplus
  • Saray
  • Fundación ADItech

BLANCA
μBIOMICS

Aplicaciones del estudio multi-ómico de la microbiota al desarrollo de soluciones biotecnológicas innovadoras en el área de la salud.

Estudios recientes indican que las comunidades microbianas juegan un papel fundamental en la salud humana. Estos microorganismos, a los que de forma colectiva se les denomina como microbiota, participan tanto en la fisiopatología de distintas enfermedades como en la respuesta de los pacientes a los tratamientos farmacológicos.

MicroBiomics (μBiomics) plantea el diseño, desarrollo y puesta en marcha de una plataforma multi-ómica y un conjunto de herramientas bioinformáticas que permita caracterizar, a un nivel de detalle nunca realizado hasta ahora y de una forma completamente novedosa, el papel de la microbiota en distintos procesos patológicos (digestivos, autoinmunes, oncológicos).

El objetivo final del proyecto es identificar comunidades bacterianas y su actividad para el diseño de estrategias terapéuticas de base biotecnológica.

COORDINADOR Fundación Miguel Servet-Navarrabiomed
SOCIOS
  • Fundación para la Investigación Médica Aplicada (FIMA)
  • Clínica Universidad de Navarra (CUN)
  • Hospital Universitario de Navarra
  • Fundación Miguel Servet (FMS)
  • Universidad de Navarra (CIMA LAB Diagnostics, Centro de Investigación Nutrición)
  • NUCAPS
  • Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA)
  • Fundación ADItech

μBIOMICS
X