
17 Oct El VII Ciclo ADItech de Cine y Ciencia finaliza en Pamplona con un coloquio sobre salud y género
La cardióloga e investigadora de la Universidad de Navarra, agente del SINAI, Agnes Díaz Dorronsoro protagonizará el coloquio junto a Nerea Barba Ramos, presidenta de la asociación navarra de endometriosis Asenna
Pamplona, 16 de octubre de 2025 – Este sábado, 18 de octubre, a las 19:00h, el Civivox Condestable acogerá la última sesión en Pamplona de la VII edición del Ciclo ADItech de Cine y Ciencia, organizado por ADItech, coordinador del Sistema Navarro de I+D+i, SINAI, en colaboración con la Filmoteca de Navarra, NICDO. Contará con un coloquio centrado en la salud femenina y en la perspectiva de género en la investigación. El coloquio estará a cargo de Agnes Díaz Dorronsoro, cardióloga e investigadora de la Universidad de Navarra agente del SINAI, y de Nerea Barba Ramos, presidenta de Asenna, la asociación navarra de endometriosis impulsora del documental.
La proyección del documental Endometriosis, hagamos visible lo invisible (Diana María Nava Artigas, 2023) servirá como punto de partida para el diálogo. La obra recoge los testimonios reales de mujeres que conviven con la endometriosis, una enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo y que, durante mucho tiempo, ha permanecido silenciada e invisibilizada. A través de sus protagonistas, el documental se convierte en un altavoz que combina divulgación, denuncia y conciencia social, con el objetivo de romper tabúes y generar empatía hacia una realidad todavía poco comprendida.
Tras la proyección, el público podrá participar en un coloquio con dos invitadas que ofrecerán miradas complementarias desde la investigación y la experiencia social. Agnes Díaz Dorronsoro, especialista en Cardiología e investigadora del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI). Trabaja en la Unidad de Imagen Cardiaca de la Clínica Universidad de Navarra y es profesora en la Facultad de Medicina. Ha desarrollado programas de educación con perspectiva de género para impulsar la visibilidad de la mujer en la ciencia y la medicina, y centra parte de su labor actual en estudiar el papel de la mujer en el desarrollo de la medicina. Además, Nerea Barba Ramos, presidenta de Asenna, la asociación navarra de endometriosis impulsora del documental, compartirá la labor de la entidad en el apoyo y la visibilización de las mujeres que padecen esta enfermedad.
Con esta sesión, el ciclo cierra su programación en Pamplona tras cuatro semanas de cine y ciencia, consolidando su vocación de acercar la investigación al público a través de historias humanas y de actualidad.
El Ciclo ADItech de Cine y Ciencia continuará su recorrido por distintas localidades de Navarra en su versión itinerante. Ya están confirmadas las proyecciones de Gattaca el 17 de noviembre en Alsasua y el 21 de noviembre en Burguete, y el programa sigue abierto a nuevas incorporaciones que podrían integrarse en las programaciones culturales de 2026.
Con entrada gratuita con previa inscripción hasta completar aforo, la sesión promete un diálogo inspirador entre ciencia, salud y género. El VII Ciclo ADItech de Cine y Ciencia continúa así acercando la investigación navarra a la ciudadanía a través del cine y la mirada de quienes trabajan día a día en los grandes retos del presente y del futuro.
Se puede ampliar la información sobre esta iniciativa en este enlace.
Sobre ADItech, coordinador del SINAI
ADItech es una fundación privada sin ánimo de lucro creada en el año 2014. Según se define en la Ley Foral de Ciencia y Tecnología (15/2018), ADItech actúa como agente coordinador del Sistema Navarro de I+D+i, SINAI, dedicado a la coordinación de dichos agentes y a la dinamización de la relación entre ciencia, tecnología y empresa en Navarra. ADItech colabora y coordina con los 43 agentes del SINAI y las empresas navarras que forman parte de su patronato.
El SINAI, Sistema Navarro de I+D+i está compuesto por 44 entidades públicas y privadas que trabajan de forma coordinada en la generación de conocimiento, en su transferencia al tejido empresarial y en beneficio de la sociedad. De todos ellos, 22 son agentes encargados de ejecutar la I+D, 21 son entidades singulares, que apoyan la difusión y promoción de esa I+D, y el agente coordinador, que es ADItech. Entre los agentes encargados de ejecutar la I+D se encuentran 2 universidades, 1 instituto de investigación sanitaria, 3 centros de investigación, 6 centros tecnológicos y 10 unidades de I+D+i empresariales.
Más información: www.aditech.com