Proyectos colaborativos

Los Proyectos Colaborativos son aquellos proyectos enfocados al desarrollo de conocimientos básicos, explorando sus primeras etapas de viabilidad técnica, de cara a cualificar la oferta en cooperación entre los Centros Tecnológicos, de Investigación y las Universidades. Los proyectos en este contexto, han de incluirse, necesariamente, en la estrategia de desarrollo de los participantes y han de fomentar una progresiva cooperación entre los agentes involucrados.

Todos los proyectos están financiados por Gobierno de Navarra. ADItech es el promotor de algunos de estos proyectos y el coordinador de todos ellos.

Convocatorias Trianuales

En la convocatoria 2020-2022 se aprobaron 46 proyectos de investigación. Cada semana se publicará un proyecto nuevo. Sigue su estreno todos los martes en Navarra Televisión a las 19:30h.

PROYECTOS COLABORATIVOS

#Salud


Desarrollo de estructuras 3D para ingeniería de tejidos.

#Salud


Desarrollo de Estructuras 3D para ingeniería de Tejidos.

#Salud


Optimización de nuevos agentes epigenéticos para el tratamiento de enfermedades huérfanas: Leucemia Mieloblástica Aguda (LMA) y Hepatocarcinoma (HCC)

#Salud


Optimización de nuevos agentes epigenéticos para el tratamiento de enfermedades huérfanas: Leucemia Mieloblástica Aguda y Hepatocarcinoma.

#Salud


Estudio del eje p27-Cdk2 como nueva diana terapéutica para combatir la obesidad y el Alzheimer durante el envejecimiento.

#Salud


Sistema portátil para la detección rápida de biomarcadores asociados a la enfermedad de alzheimer

#Salud


Sistema portátil para la detección rápida de biomarcadores asociados a la enfermedad de Alzheimer.

#Salud


Prueba preclínica para la detección de biomarcadores asociados a la enfermedad de Alzheimer mediante sensores de fibra óptica.

#Salud


Adaptación del Bruceladder a la identificación molecular de vacunas y nuevas genovariedades de Brucella (BRULADDER)

#Salud


Dos nuevas herramientas de identificación y tipificación molecular de bacterias del género Brucella

#Salud


Utilización de membranas de colágeno como matrices para regeneración de tejidos.

#Salud


Utilización de membranas de colágeno como matrices para regeneración de tejidos.

#Salud


Avance hacia la nueva generación de stents biodegradables: stents imprimibles mediante 3D.

#Salud


Nueva generación de plataformas teragnósticas contra el cáncer asistidas por partículas superparamagnéticas

#Salud


Nueva generación de plataformas teragnósticas contra el cáncer asistidas por partículas superparamagnéticas.

#Salud


Nueva generación de plataformas teragnósticas contra el cáncer asistidas por partículas superparamagnéticas.

#Salud


Desarrollo superficial y trabajos de diseño de una prótesis interespinosa flexible lumbar.

#Salud


Desarrollo superficial y trabajos de diseño de una prótesis interespinosa flexible lumbar.

#Salud


Desarrollo superficial y trabajos de diseño de una prótesis interespinosa flexible lumbar

#Salud


Estrategias de Inmunoterapia basadas en linfocitos T redirigidos.

#Salud


Implantes crónicos con aplicación en Neurociencias (ICAN).

#Salud


Implantes Crónicos con aplicación en Neurociencias

#Salud


Identificación de biomarcadores etiológicos de ictus en sangre y material trombótico mediante sensores ópticos.

#Salud


Desarrollo de un sistema de aislamiento y enriquecimiento de células tumorales circulantes en sangre mediante dispositivos microfluídicos.

#Salud


Desarrollo de un sistema de aislamiento y enriquecimiento de células tumorales circulantes en sangre mediante dispositivos microfluídicos.

#Salud


Metabolitos nanoencapsulados como solución a la baja eficacia de compuestos bioactivos naturales sobre la obesidad y comorbilidades asociadas.

#Salud


Medicina Genómica personalizada de bajo coste basada en un dispositivo móvil

#Salud


Medicina genómica personalizada de bajo coste basada en un dispositivo móvil.

#Salud


Desarrollo de un test nutrigenético para la prescripción personalizada de dietas de pérdida de peso.

#Salud


Desarrollo y validación de un prototipo de plato de porciones fijas para el tratamiento y prevención de la obesidad.

#Salud


Producción de células mieloides supresoras y proteínas terapéuticas.

#Salud


Desarrollo y evaluación de procesos de reúso de instrumental quirúrgico mediante el empleo de recubrimientos nanotecnológicos.

#Salud


Papel de los Simbióticos (Probisan) en la prevención y desarrollo de cáncer colorrectal en modelos animales de experimentación.

#Salud


Papel de los simbióticos (Probisan®) en la prevención y desarrollo de cáncer colorrectal en modelos animales de experimentación.

#Salud


Papel de los simbióticos (probisan®) en la prevención y desarrollo de diabetes y enfermedades inflamatorias intestinales en modelos animales de experimentación.

#Salud


Identificación de patrones de neuroinflamación específicos en la muerte neuronal dependiente de alfa-sinucleína en modelos de la enfermedad de Parkinson.

#Salud


Plataforma para la captación de constantes vitales en entornos no clínicos.

#Salud


Desarrollo de secuencias de RNA para regular genes terapéuticos.

#Salud


Terapia génica para enfermedades metabólicas congénitas con afectación neurológica: Xantomatosis cerebrotendinosa.

X